Distribucin̤ espacial y temporal de aprovechamientos de agua del acuf̕ero del Valle de Tecamachalco, Puebla

La presente investigacin̤ se realiz ̤con el props̤ito de analizar la distribucin̤ geoespacial de los aprovechamientos de agua del Acuf̕ero del Valle de Tecamachalco Puebla, Mx̌ico, a fin de identificar zonas de mayor densidad de aprovechamientos hd̕ricos e intensidad del uso del agua. A partir de da...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Övriga upphovsmän: Hernǹdez Vivanco Luca̕, Jaramillo Villanueva Jos ̌Luis, Ocampo Fletes Ignacio, Ortiz Espejel Benjamn̕, Ramr̕ez Valverde Benito, Villarreal Manzo Luis Alberto, Pontificia Universidad Javeriana
Materialtyp: Bok
Språk:Spanish
Ämnen:
Länkar:Distribucin̤ espacial y temporal de aprovechamientos de agua del acuf̕ero del Valle de Tecamachalco, Puebla
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
LEADER 02809nam a22003494a 4500
001 vpro23237
005 20201223000000.0
008 200928s2020 ck # g## #001 0#spa#d
020 |a 2346-2876 (Versin̤ electrn̤ica); 0121-7607 (Versin̤ impresa) 
040 |a CO-BoINGC 
041 0 |a spa 
245 1 0 |a Distribucin̤ espacial y temporal de aprovechamientos de agua del acuf̕ero del Valle de Tecamachalco, Puebla 
246 |a Spatial and Temporal Distribution of the Water Exploitation in the Aquifer Valle de Tecamachalco, Puebla 
264 |a Bogot ̀(Colombia) :  |b Revista VirtualPRO,  |c 2020 
520 3 |a La presente investigacin̤ se realiz ̤con el props̤ito de analizar la distribucin̤ geoespacial de los aprovechamientos de agua del Acuf̕ero del Valle de Tecamachalco Puebla, Mx̌ico, a fin de identificar zonas de mayor densidad de aprovechamientos hd̕ricos e intensidad del uso del agua. A partir de datos del Registro Pb͠lico de Derechos de Agua de la Comisin̤ Nacional del Agua, de 1994 a 2014 se obtuvieron 1286 aprovechamientos, con un volumen concesionado de 194 223 870.9 metros cb͠icos anuales. El anl̀isis espacial mediante el cl̀culo de la densidad tipo Kernel permiti ̤determinar la probabilidad de ocurrencia y localizacin̤ en el espacio de los aprovechamientos hd̕ricos o pozos profundos, adems̀ de su diferenciacin̤ geogrf̀ica en el acuf̕ero en funcin̤ de su distribucin̤. Con este mťodo se generaron mapas de tipo isoplťico, que representan conjuntos de puntos en el espacio. Conforme los resultados, se encontr ̤que predominan, en un 78%, los pozos de uso agrc̕ola; seguido por los de uso pb͠lico-urbano, con un 16,7%. El patrn̤ de distribucin̤ muestra que las r̀eas de mayor densidad de pozos profundos se ubican en los municipios de Palmar de Bravo y Quecholac, e indica las zonas de mayor extraccin̤. 
650 \ \ |a Recursos hd̕ricos 
650 \ \ |a Aguas subterrǹeas 
650 \ \ |a Abastecimiento y distribucin̤ 
650 \ \ |a Water resources 
650 \ \ |a Water underground 
650 \ \ |a Supply and distribution 
650 \ \ |a Agua subterrǹea; Pozos; Densidad kernel; Uso del agua.<U+0009> 
650 \ \ |a Underground water; Wells; Kernel density; Water use 
700 \ \ |a Hernǹdez Vivanco Luca̕ 
700 \ \ |a Jaramillo Villanueva Jos ̌Luis 
700 \ \ |a Ocampo Fletes Ignacio 
700 \ \ |a Ortiz Espejel Benjamn̕ 
700 \ \ |a Ramr̕ez Valverde Benito 
700 \ \ |a Villarreal Manzo Luis Alberto  
700 \ \ |a Pontificia Universidad Javeriana 
856 |z Distribucin̤ espacial y temporal de aprovechamientos de agua del acuf̕ero del Valle de Tecamachalco, Puebla  |u https://www.virtualpro.co/biblioteca/distribucion-espacial-y-temporal-de-aprovechamientos-de-agua-del-acuifero-del-valle-de-tecamachalco-puebla