Solucin̤ de inteligencia de negocios para la gestin̤ de recursos educativos y espacios fs̕icos en la Universidad del Magdalena

El presente artc̕ulo describe una solucin̤ de inteligencia de negocios para la gestin̤ de recursos educativos y espacios fs̕icos en la Universidad del Magdalena. Con esta solucin̤ se pueden obtener informes histr̤icos y actuales de los procesos, gestionar el rendimiento, tomar...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Bustamante Martn̕ez Alexander, Galvis Lista Ernesto Amaru, Gm̤ez Flr̤ez Luis Carlos, Monsalve Hernǹdez Camilo Andrš, Narvèz Triana Jonathan Alexis, Universidad Libre, Bogot̀
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Solucin̤ de inteligencia de negocios para la gestin̤ de recursos educativos y espacios fs̕icos en la Universidad del Magdalena
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente artc̕ulo describe una solucin̤ de inteligencia de negocios para la gestin̤ de recursos educativos y espacios fs̕icos en la Universidad del Magdalena. Con esta solucin̤ se pueden obtener informes histr̤icos y actuales de los procesos, gestionar el rendimiento, tomar decisiones de compra de nuevos recursos, prever la ocupacin̤ o uso de los recursos, mejorar la disponibilidad de los recursos, entre otras. Para el desarrollo e implementacin̤ de la solucin̤, se us ̤la plataforma Business Intelligence, de Microsoft SQL Server 2008 R2 El modelado de los procesos se realiz ̤mediante la notacin̤ BPMN y para el modelado de los procesos de ETL y de la Bodega de Datos, se us ̤UML. El mťodo gua̕ fue una adaptacin̤ de Programacin̤ Extrema al contexto del desarrollo de soluciones de Inteligencia de Negocios.1. Introduccin̤El třmino Inteligencia de Negocio (Business Intelligence, del třmino en inglš), data de 1958, cuando Luhn otorga este calificativo a los sistema capaces de diseminar datos, encontrando interrelaciones en los hechos que estos representan [1]. En la actualidad, se considera que las soluciones de inteligencia de negocio, son resultado de la evolucin̤ de los sistemas de soporte a la toma de decisiones [2].Por otro lado, el uso de este tipo de soluciones informt̀icas ha aumentado en los l͠timos aǫs. Muestra de ellos son las proyecciones realizadas sobre su crecimiento del 9% durante el 2011 [3]. Este crecimiento se sustenta en varios eventos: (a) la ubicuidad de los sistemas computaciones; (b) la reduccin̤ de los costos de procesamiento y almacenamiento de datos; (c) la madurez del campo y de las tčnicas de apoyo, a saber: bodegas de datos y minera̕ de datos; (d) la percepcin̤ de utilidad por parte de las organizaciones; y (e) la necesidad de tomar decisiones oportunas basadas en informacin̤ correcta.Lo anterior ha generado la necesidad de que cualquier organizacin̤, independiente de su tamaǫ, implemente o adquiera sistemas que soporten la toma de decisiones [4]. Y como consecuencia, busque alternativas para: comprender, controlar, monitorizar y analizar de forma conjunta estos datos. Pero la implementacin̤ satisfactoria es compleja [5]. Las soluciones de Inteligencia de Negocios aprovechan las datos que la empresa genera, para contribuir a que en el proceso de toma de decisiones se use informacin̤ ordena, correcta, entendible y oportuna.La Universidad del Magdalena como una organizacin̤ cuya finalidad es la educacin̤, no es ajena a las tendencias mundiales y ha visto un incremento notable en los datos que maneja [6]. <U+00c9>ste es consecuencia, entre otras cosas, de su crecimiento, el cual se ve reflejado en el aumento de su cobertura o de cupos de estudio, asi como el aumento de la planta docente y de la planta fs̕ica Por ejemplo, al pasar de 7.132 estudiantes matriculados en pregrado presencial en el primer semestre del 2005, a 10.118 estudiantes en el segundo semestre del 2010 [6].Por otro lado, la dependencia denominada Recursos Educativos (RE) de la Universidad del Magdalena, es la oficina adscrita a la Direccin̤ Administrativa, encargada de administrar los recursos tecnolg̤icos, de laboratorios y espacios fs̕icos, para el desarrollo de actividades de: docencia, investigacin̤, extensin̤ y proyeccin̤ social, de forma que se asegure la eficiencia, eficacia y efectividad en la prestacin̤ del servicio [7].
ISBN:2619-6581 (versin̤ electrn̤ica); 1794-4953 (versin̤ impresa)