Una aplicacin̤ de la carta de control para medias y rangos (X-R) y anl̀isis de capacidad del proceso (ACP), en la produccin̤ de sobres de azc͠ar personalizados bajo el supuesto de normalidad

La aplicacin̤ de herramientas estads̕ticas es un medio, mas no un fin, para controlar la calidad en los procesos de elaboracin̤ de producto bajo estǹdares establecidos. En este artc̕ulo se presenta una aplicacin̤ de las cartas de control para medias y rangos y un anl̀isis de capacidad del proceso p...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Torres Vels̀quez Jairo Adolfo, Universidad Libre, Bogot ̀
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Una aplicacin̤ de la carta de control para medias y rangos (X-R) y anl̀isis de capacidad del proceso (ACP), en la produccin̤ de sobres de azc͠ar personalizados bajo el supuesto de normalidad
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La aplicacin̤ de herramientas estads̕ticas es un medio, mas no un fin, para controlar la calidad en los procesos de elaboracin̤ de producto bajo estǹdares establecidos. En este artc̕ulo se presenta una aplicacin̤ de las cartas de control para medias y rangos y un anl̀isis de capacidad del proceso para evaluar el comportamiento del peso en la elaboracin̤ de sobres de azc͠ar personalizados bajo el supuesto de normalidad. Inicialmente, se realizaron las estads̕ticas bs̀icas y prueba de normalidad y, posteriormente, se lleva a cabo las cartas de control y cl̀culo de los n̕dices de capacidad del proceso como el Cp y Cpk. Las cartas muestran un proceso controlado estads̕ticamente y un anl̀isis de capacidad de proceso que identifica posibilidades de mejora.Introduccin̤En la actualidad, la competitividad ha hecho que las empresas se esfuercen por elaborar productos que cumplan los estǹdares de calidad requeridos por el cliente, y para ello han diseądo e implementado tčnicas de control estads̕tico de los procesos.Con estas tčnicas se busca que las caracters̕ticas de calidad del producto estň bajo control durante su proceso de fabricacin̤ y cumplan con las especificaciones que lo hacen apto para el consumo. Para llevar a cabo este control, las empresas utilizan herramientas estads̕ticas que permiten monitorear dichas caracters̕ticas, a fin de identificar causas especiales de variabilidad que impidan cumplir con la calidad requerida del producto [1]. Esto ha suscitado un gran interš por parte de las empresas, ya que la razn̤ por la cual se presentan estos problemas, generalmente, se puede dar por diferentes causas relacionadas con errores humanos, materiales inadecuados, falta de mantenimiento de las mq̀uinas, entre otros.Entre las herramientas estads̕ticas para controlar los procesos comn͠mente utilizadas estǹ las cartas de control de Shewhart [2], las cuales permiten analizar el comportamiento del nivel medio del proceso, adems̀ de su variabilidad. Por otro lado, estǹ los grf̀icos de control de sumas acumuladas (CUSUM) y los grf̀icos de control de promedio mv̤il ponderado exponencialmente (EWMA), que identifican cambios de pequeą magnitud en la variable del producto [3]. Existen otros grf̀icos especiales que permiten anl̀isis multivariados, mťodos no paramťricos, etc.El objetivo del presente trabajo es llevar a cabo una aplicacin̤ de las cartas de control de Shewhart, bajo el supuesto de normalidad, y el anl̀isis de capacidad del proceso (ACP) en la elaboracin̤ de sobres de azc͠ar personalizados, con el fin de identificar causas especiales de variabilidad en la variable peso del producto. El primer mťodo busca evaluar la estabilidad y control del proceso, y el segundo, determinar el grado de cumplimiento de este con las especificaciones o estǹdar del producto. La metodologa̕ propuesta sigue los lineamientos ter̤icos de cada tema y una relacin̤ de complementariedad de ambos mťodos, de tal manera que permitan al lector entender el alcance de cada uno con sus respectivas pruebas de hipt̤esis por tratarse de estimaciones.
ISBN:2619-6581 (versin̤ electrn̤ica); 1794-4953 (versin̤ impresa)