Operation TOMODACHI, A model for American disaster response efforts and the collective use of Military Forces abroad

El 11 de marzo de 2011 el mayor terremoto de la historia de Japn̤, de 9,0 en la escala de Richter, ocurri ̤frente a la costa de Sanriku en la regin̤ de Tohoku en Japn̤. El terremoto desencaden ̤un tsunami masivo que momentos ms̀ tarde abrum ̤los asentamientos y caus ̤daǫs catastrf̤icos en las prefe...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Autres auteurs: Wilson Rockie K., Longdom Publishing
Format: Livre
Langue:English
Sujets:
Accès en ligne:Operation TOMODACHI, A model for American disaster response efforts and the collective use of Military Forces abroad
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El 11 de marzo de 2011 el mayor terremoto de la historia de Japn̤, de 9,0 en la escala de Richter, ocurri ̤frente a la costa de Sanriku en la regin̤ de Tohoku en Japn̤. El terremoto desencaden ̤un tsunami masivo que momentos ms̀ tarde abrum ̤los asentamientos y caus ̤daǫs catastrf̤icos en las prefecturas costeras. La destruccin̤ de casas, negocios, servicios pb͠licos e infraestructura bs̀ica, combinada con las consecuencias de los daǫs del tsunami en los reactores de la Central Nuclear de Fukushima Daiichi, sirvi ̤como un "cambio de juego" para la respuesta a la crisis japonesa y ms̀ especf̕icamente para la relacin̤ que mantiene con su ahora ms̀ estratǧico: los Estados Unidos.A las 3:30 PM, sl̤o 44 minutos despuš de que el terremoto golpeara, el Ministerio de Defensa japonš estableci ̤un Cuartel General de Emergencia para iniciar las operaciones de respuesta. A las 7:30 PM, el Ministro de Defensa hizo historia cuando moviliz ̤8.400 personas de la Fuerza de Autodefensa Japonesa para aumentar la abrumada capacidad de respuesta civil de Japn̤. Sl̤o unos pocos da̕s despuš, el 14 de marzo, Japn̤ tom ̤una accin̤ sin precedentes cuando estableci ̤una fuerza de tarea conjunta para supervisar todas las operaciones de respuesta.Casi inmediatamente despuš del terremoto, las fuerzas de los Estados Unidos de Amřica, en conjunto con el Comando del Pacf̕ico de los Estados Unidos, iniciaron una operacin̤ de tres fases "TOMODACHI" para apoyar la respuesta de la Fuerza de Autodefensa Japonesa y al pueblo de Japn̤. Estas operaciones incluyeron la participacin̤ de fuerzas terrestres, ařeas y mart̕imas que trabajaron colectivamente con sus contrapartes japonesas para proporcionar esfuerzos de ayuda inmediata donde otros no poda̕n. Este documento analiza las acciones colectivas y los importantes esfuerzos de coordinacin̤ entre las fuerzas estadounidenses y japonesas a lo largo de la respuesta del TOMODACHI. Esto se hace mediante la identificacin̤ de los x̌itos, los desafo̕s y las lecciones generales aprendidas para la aplicacin̤ y la colaboracin̤ en la respuesta a desastres en el futuro.Introduccin̤El 11 de marzo de 2011 a las 2:46 PM ocurrieron tres terremotos gigantes a lo largo de los bordes de las placas tectn̤icas aproximadamente a 250 millas al noreste de la regin̤ de Tohuku o Noreste de Japn̤, tambiň conocida como la Isla de Honshu. Al principio se pens ̤que era un solo terremoto gigante, la serie de temblores se produjo en sucesin̤ a sl̤o 6 minutos de principio a fin; registrǹdose a un nivel sin precedentes de 9,0 en la escala de Richter dentro de la regin̤. El terremoto provoc ̤un desplazamiento horizontal de casi 20 metros en el suelo del Pacf̕ico. El terremoto fue tan significativo que se sinti ̤a travš de ml͠tiples regiones desde Chile hasta Alaska. Los temblores resultantes desataron un total de siete olas en un curso de 6 horas; la mayor de las cuales golpe ̤la costa con olas de hasta 14-20 metros de altura y que llegaron hasta 6 millas tierra adentro.
ISBN:2167-0374 (versin̤ electrn̤ica)