Definicin̤ de indicadores para actividad portuaria, oceanografa̕, hidrologa̕ y geomorfologa̕ en zonas portuarias

Los planes de monitoreo para puertos deben integrar continuamente las amenazas naturales a los que estǹ expuestos, con el principal objetivo de minimizar los impactos ambientales que se pueden generar debido a contingencias, as ̕como monitorear permanentemente los movimientos de carga en el puerto...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Osorio Arias Andrš F., Ortega Arango Santiago, Agudelo Restrepo Pablo, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogot ̀- Instituto de Estudios Ambientales (IDEA)
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Definicin̤ de indicadores para actividad portuaria, oceanografa̕, hidrologa̕ y geomorfologa̕ en zonas portuarias
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
LEADER 05121nam a22003614a 4500
001 vpro20227
005 20201223000000.0
008 s2010 ck # g## #001 0#spa#d
020 |a 2357-5905 (versin̤ electrn̤ica); 0124-177X (version impresa) 
040 |a CO-BoINGC 
041 0 |a spa 
245 1 0 |a Definicin̤ de indicadores para actividad portuaria, oceanografa̕, hidrologa̕ y geomorfologa̕ en zonas portuarias 
246 |a Definition of indicators for port activity, Oceanography, hydrology and geomorphology in airport areas 
264 |a Bogot ̀(Colombia) :  |b Revista VirtualPRO,  |c 2010 
520 3 |a Los planes de monitoreo para puertos deben integrar continuamente las amenazas naturales a los que estǹ expuestos, con el principal objetivo de minimizar los impactos ambientales que se pueden generar debido a contingencias, as ̕como monitorear permanentemente los movimientos de carga en el puerto que se constituyen en amenazas para los ecosistemas en casos de eventualidad. Es as ̕como se llega a proponer variables de medicin̤ climt̀ica y atmosfřica con el fin de que se asegure la operacin̤ de los puertos, en este sentido se plantearon monitoreos de la actividad portuaria, oceanografa̕, hidrologa̕ y geomorfologa̕ de la actividad portuaria.1. INTRODUCCIONComo parte de un monitoreo ambiental integral para las ařeas portuarias de Colombia, tener en cuenta las variables directamente relacionadas con la operacin̤ de los puertos es una tarea que se debe empezar a resolver. La operatividad de los puertos depende no solamente de variables ambientales refiriňdose sl̤o a los impactos ambientales generados por la actividad, sino tambiň a las condiciones naturales de las costas que deben sortear, por ejemplo, variables climt̀icas y atmosfřicas que permiten condiciones para la operacin̤ segura de los puertos.A pesar de que los puertos en Colombia realizan monitoreo de su operacin̤, no se hace un monitoreo conjunto de las variables oceanogrf̀icas y geomorfolg̤icas, lo que es importante porque la operatividad portuaria est ̀fuertemente ligada a las condiciones oceanogrf̀icas presentes, y definir lm̕ites claros de operatividad puede reducir significativamente los accidentes causados por mal clima. Estos lm̕ites de operatividad se definirǹ con base en la experiencia acumulada por grandes puertos alrededor del mundo, como la espaǫla con el ROM 3.1Ư 99 (Puertos del Estado, 1999).En este sentido, este artc̕ulo busca identificar las variables que amenazan las condiciones de operacin̤ normal de los puertos en Colombia y en el mundo y de acuerdo a ellas, definir los lm̕ites de operacin̤ para mejorar el funcionamiento de los puertos y evitar accidentes.2. JUSTIFICACI<U+00d3>NPara garantizar una buena operacin̤ portuaria con mn̕imos efectos sobre el medio ambiente, se debe considerar una serie de indicadores para ser monitoreados, los cuales estǹ interrelacionados entre s.̕ Es entonces necesario el monitoreo conjunto de tres tipos de variables: las relacionadas con la actividad portuaria, las relacionadas con la oceanografa̕ y la hidrologa̕, y las relacionadas con la geomorfologa̕. La correcta y segura operacin̤ de un puerto depende de que estos tres grupos de variables sean monitoreados constantemente, y que se tomen decisiones operativas con base en la informacin̤ suministrada por dicho monitoreo.Las variables de monitoreo de la actividad portuaria estǹ relacionadas con las operaciones que pueden generar impactos ambientales adversos, o con aquellas que reflejan el funcionamiento del puerto. Estos indicadores representan las actividades que tienen pertinencia para ser tenidas en cuenta en el monitoreo ambiental. Vale la pena recalcar que estos indicadores actualmente deben ser reportados obligatoriamente a varias entidades encargadas del control en las zonas portuarias, como la Direccin̤ de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, el Ministerio de Transporte, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y las Capitana̕s de Puertos Locales. Por esta razn̤, el reporte de los indicadores solicitados no representa mayores esfuerzos adicionales para la administracin̤ portuaria. 
650 \ \ |a Indicadores 
650 \ \ |a Impacto ambiental 
650 \ \ |a Hidrografa̕ 
650 \ \ |a Indicators 
650 \ \ |a Environmental impact 
650 \ \ |a Hydrography 
650 \ \ |a Puertos; monitoreo; indicadores; plan de manejo ambiental; impactos ambientales. 
650 \ \ |a Ports 
650 \ \ |a  monitoring 
650 \ \ |a indicators 
650 \ \ |a environmental management plan 
650 \ \ |a environmental impacts.  
700 \ \ |a Osorio Arias Andrš F. 
700 \ \ |a Ortega Arango Santiago 
700 \ \ |a Agudelo Restrepo Pablo  
700 \ \ |a Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogot ̀- Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) 
856 |z Definicin̤ de indicadores para actividad portuaria, oceanografa̕, hidrologa̕ y geomorfologa̕ en zonas portuarias  |u https://www.virtualpro.co/biblioteca/definicion-de-indicadores-para-actividad-portuaria-oceanografia-hidrologia-y-geomorfologia-en-zonas-portuarias