Cell wall proteomics as a means to identify target genes to improve second-generation biofuel production

Los biocombustibles de segunda generacin̤ (B2G) usan generalmente residuos compuestos de materiales lignoceluls̤icos para producir energa̕ renovable (potencialmente hasta el 50%), sin aumentar las r̀eas plantadas. Sin embargo, el alto costo de las enzimas necesarias para el desmontaje de la pared ce...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Diğer Yazarlar: Calderan Rodrigues Maria J., Fonseca Juliana G., Labate Carlos A., Jamet Elisabeth, InTech.
Materyal Türü: Kitap
Dil:English
Konular:
Online Erişim:Cell wall proteomics as a means to identify target genes to improve second-generation biofuel production
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
Diğer Bilgiler
Özet:Los biocombustibles de segunda generacin̤ (B2G) usan generalmente residuos compuestos de materiales lignoceluls̤icos para producir energa̕ renovable (potencialmente hasta el 50%), sin aumentar las r̀eas plantadas. Sin embargo, el alto costo de las enzimas necesarias para el desmontaje de la pared celular antes de la sacarificacin̤ hace que la produccin̤ de B2G sea ms̀ cara an͠, en comparacin̤ con los biocombustibles de primera generacin̤. Diseąr plantas con menos lignina, una barrera para la produccin̤ B2G, o facilitar el desmontaje de la pared celular mediante la bs͠queda de los mecanismos de la planta puede ser la forma de obtener la viabilidad B2G. Con ello, la protem̤ica de la pared celular de la planta proporciona informacin̤ valiosa sobre las principales proten̕as de la pared celular (CWPs) involucradas en su biosn̕tesis y reordenamientos. Esencialmente, se han estudiado dos plantas de la familia de la hierba: la caą de azc͠ar como cultivo susceptible de produccin̤ de etanol de segunda generacin̤ (E2G); Y Brachypodium distachyon como una planta modelo susceptible de transformacin̤ genťica. La protem̤ica de la pared celular ha permitido la identificacin̤ de numerosos CWP as ̕como su perfilado fino en diferentes r̤ganos y en diversas etapas de desarrollo. Se pueden destacar las proten̕as que acta͠n sobre los carbohidratos, principalmente las glicosil hidrolasas, y las oxidorreductasas, incluyendo las peroxidasas y las lacasas de clase III. Se supone que ambos tipos de CWP contribuyen a la remodelacin̤ de los polisacr̀idos de la pared celular mediante mecanismos enzimt̀icos o no enzimt̀icos. Los CWP presentes en r̤ganos en crecimiento tambiň podra̕n ser candidatos atractivos, ya que contribuyen en gran medida a la plasticidad de la pared celular.
ISBN:9789535128922