Análisis de parámetros clínico-biológicos y de hormonodependencia en tumores mamarios implicaciones médico-legales /

El cáncer de rnama es entendido como un tema socio-sanitario de primer orden. Su aparició n incide de forma clara en los hábitos de vida y la historia familiar de las mujeres afectadas. Cada vez tenemos un conocimiento más profundo y completo de la biopatología tumoral y del comportamiento de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Monroy Antón, José Luis.
Autor Corporativo: e-libro, Corp.
Formato: eBook
Lenguaje:Spanish
Publicado: Madrid : Universidad Complutense de Madrid, 2002.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/unach/88328
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
LEADER 03809nam a2200349 a 4500
001 ELB88328
003 FlNmELB
006 m o d |
007 cr cn|||||||||
008 201206r2002 sp |||||s|||||||||||spa d
035 |a (MiAaPQ)EBC3167066 
035 |a (Au-PeEL)EBL3167066 
035 |a (CaPaEBR)ebr10115461 
035 |a (OCoLC)928543444 
040 |a FlNmELB  |b spa  |c FlNmELB 
050 4 |a RC280.B8  |b M753 2002 
080 |a 618.19-006(043.2) 
082 0 4 |a 616.99449  |2 22 
100 1 |a Monroy Antón, José Luis. 
245 1 0 |a Análisis de parámetros clínico-biológicos y de hormonodependencia en tumores mamarios  |h [recurso electronico] :  |b implicaciones médico-legales /  |c José Luis Monroy Antón ; directores, Fernando Bandrés Moya y Álvaro Ruibal Morell. 
260 |a Madrid :  |b Universidad Complutense de Madrid,  |c 2002. 
300 |a IV, 203 p. 
500 |a Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, leída el 13-12-2002. 
520 |a El cáncer de rnama es entendido como un tema socio-sanitario de primer orden. Su aparició n incide de forma clara en los hábitos de vida y la historia familiar de las mujeres afectadas. Cada vez tenemos un conocimiento más profundo y completo de la biopatología tumoral y del comportamiento de la enfermedad. Podemos discriminar entre tumores hormonalmente dependientes o independientes, lo que supone un paso más en la elaboración de nuevos tratamientos, en el establecimiento de distintos modelos epidemiológicos, factores de riesgo asociados, e incluso en la problemática laboral que pudiera inferirse respecto de estos factores de riesgo. También se ha avanzado en el estudio de otros biomarcadores que ayudan aún más a la comprensión de esta patología: de proliferación, de agresividad, de pronóstico o de respuesta a tratamientos, entre otros. Concebimos así el cáncer de mama como un modelo de estudio médico-legal, puesto que, partiendo de una patología y los datos biológicos que de ella se derivan (estado de receptores hormonales de estrógenos y progesterona, proteína pS2, ploidía, fase S, catepsina D, EGFR) recorremos un camino de implicaciones socio-sanitarias de gran importancia, como pueden ser los diferentes elementos de responsabilidad profesional y la actuación conforme a "lex artis"; las opciones terapéuticas de la paciente basándose en los elementos biológicos caracterizados, y en la información aportada por su médico; el derecho de la paciente a conocer posibles factores de riesgo, no ya sólo previos al diagnóstico del tumor, sino a posterior, para evita recidivas o en relación con potenciales focos laborales de exposición, y su implicación en temas como la prevención, cambios de puesto de trabajo, etc; incluso la utilización pericia1 de estos elementos de análisis. Los parámetros clínico-biológicos presentes en el diagnóstico médico de un cáncer de mama son útiles como elementos de juicio o de valor en la dimensión médico-legal que presenta esta enfermedad. Los biomarcadores que analizamos deben ser tomados en cuenta para llevar a cabo actuaciones médicas conformes a "lex artis", y también como elementos objetivos de decisiones terapéuticas que pueden y deben incluirse en protocolos de actuación clínica. 
533 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. 
650 0 |a Mamas  |x Tumores. 
650 0 |a Breast  |x Tumors. 
655 4 |a Libros electrónicos. 
700 1 |a Bandrés Moya, Fernando,   |e dir. 
700 1 |a Ruibal Morell, Álvaro,   |e dir. 
710 2 |a e-libro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/unach/88328