"Evaluación Técnico-Económica e implementación de una línea para la elaboración de Hamburguesa de Pescado en una Planta Pesquera de la VIII Región".

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Päätekijä: Rojas Latorre, Lidia.
Yhteisötekijä: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Ingeniería y Negocios.
Muut tekijät: Cuellar Gallardo, José Daniel (Profesor Guía.)
Aineistotyyppi: Opinnäyte Kirja
Julkaistu: Chillán, Chile. 2009.
Aiheet:
Linkit:Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh.
Tagit: Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
Sisällysluettelo:
  • Resumen: El pescado desde tiempo inmemorial es considerado un alimento de alto valor nutricional La industria pesquera chilena está requiriendo el desarrollo de nuevos productos con valor agregado, que permitan un mejor aprovechamiento de las materias primas. Grimar S.A es una empresa chilena dedicada a la producción de alimentos sobre la base de pescado, para consumo humano, perteneciente al prestigioso Holding Friosur. El objetivo del trabajo fue evaluar la factibilidad técnico-económica de la elaboración de hamburguesas congeladas a partir de carne de pescado de despunte. Se apunta a corto plazo a instituciones que prestan servicio de alimentación a establecimientos educacionales vulnerables, cubriendo la necesidad de mejorar la dieta de niños en riesgo social. Se presenta el producto en una bolsa de 1 [kg] neto, conformada por 20 unidades a un precio de venta de $800 el /kg. La demanda se estima en 450 toneladas métricas anuales. Los resultados obtenidos fueron: - Rendimiento global de la materia prima del orden del 87 %. - Tiempo promedio de congelación del producto de 5,5 horas. - Indicadores económicos: V.A.N a 5 años (10%) de $201.372.254, V.A.N a 5 años (15%) de $161.810.056; T.I.R 61,5%, los cuales son evidentemente favorables. Relación Beneficio- Costo de 1,4 y Pay Back estimado en el año 2. Se determina, que en las condiciones actuales de la planta, la implementación de ésta línea es viable y conveniente, desde el punto de vista técnico y económico y además se optimiza el uso de recursos ya existentes en planta.