Estudio del comportamiento a fatiga de asfaltos mediante el uso del rem̤etro de corte dinm̀ico

El objetivo principal del artc̕ulo fue el de determinar el comportamiento a fatiga de diferentes tipos de asfaltos a partir de ensayos en el rem̤etro de corte dinm̀ico (DSR). Los ensayos en el DSR se realizaron a un esfuerzo senosoidal de amplitud constante, a una frecuencia de 1,59 Hz y a 20 ʻC. Lo...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
その他の著者: Reyes Ortiz Oscar Javier, Přez Jimňez Fľix E., Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ingeniera̕.
フォーマット: 図書
言語:Spanish
主題:
DSR
オンライン・アクセス:Estudio del comportamiento a fatiga de asfaltos mediante el uso del rem̤etro de corte dinm̀ico
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
LEADER 02998nam a22004454a 4500
001 vpro13276
005 20201223000000.0
008 180605s2018 ck # g## #001 0#spa#d
020 |a 0120-5609 (versin̤ impresa) ; 2248-8723 (versin̤ online) 
040 |a CO-BoINGC 
041 0 |a spa 
245 1 0 |a Estudio del comportamiento a fatiga de asfaltos mediante el uso del rem̤etro de corte dinm̀ico 
246 |a Studying asphalt binder fatigue pattern by using a dynamic shear rheometer 
264 |a Bogot ̀(Colombia) :  |b Revista VirtualPRO,  |c 2018 
520 3 |a El objetivo principal del artc̕ulo fue el de determinar el comportamiento a fatiga de diferentes tipos de asfaltos a partir de ensayos en el rem̤etro de corte dinm̀ico (DSR). Los ensayos en el DSR se realizaron a un esfuerzo senosoidal de amplitud constante, a una frecuencia de 1,59 Hz y a 20 ʻC. Los asfaltos estudiados fueron B-13/22, B-40/50, B-60/70, B-80/00, B-150/200 y un BM-3c (asfalto modificado). Durante los ensayos se midi ̤la evolucin̤ de la deformacin̤, el md̤ulo complejo, el ǹgulo de desfase, la energa̕ disipada y el ratio de energa̕ disipada con los ciclos de carga, parm̀etros para determinar el ciclo de fallo por fatiga de los asfaltos. En primer lugar se estableci ̤en las curvas de evolucin̤ de la deformacin̤ con los ciclos de carga el rango de deformacin̤ de rotura, zona donde la evolucin̤ de la deformacin̤ crece en forma sb͠ita y se presenta el fallo por fatiga. Luego del anl̀isis del ratio de energa̕ disipada (DER) y de la evolucin̤ de la deformacin̤ con los ciclos de carga, se determin ̤el ciclo donde se produce el fallo. Del estudio se obtuvo un nuevo criterio de fallo de fatiga, consistente en calcular la fatiga del asfalto cuando alcanza un valor de 10% pasado el valor mx̀imo de la curva de ratio de energa̕ disipada. Por l͠timo, se obtuvieron las leyes de fatiga de los asfaltos con los resultados de deformacin̤ de rotura y ciclo de fallo. 
650 \ \ |a Ingeniera̕ de estructuras 
650 \ \ |a Industria de la construccin̤ 
650 \ \ |a Construccin̤ 
650 \ \ |a Materiales de construccin̤ 
650 \ \ |a Asfalto 
650 \ \ |a Structural engineering 
650 \ \ |a Construction industry 
650 \ \ |a Building 
650 \ \ |a Building materials 
650 \ \ |a Asphalt 
650 \ \ |a Fatiga 
650 \ \ |a asfaltos 
650 \ \ |a DSR 
650 \ \ |a Energa̕ disipada 
650 \ \ |a Deformacin̤ de rotura 
650 \ \ |a Fatigue 
650 \ \ |a Asphalts binder 
650 \ \ |a DSR 
650 \ \ |a Dissipated energy 
650 \ \ |a Strain failure  
700 \ \ |a Reyes Ortiz Oscar Javier 
700 \ \ |a Přez Jimňez Fľix E.  
700 \ \ |a Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ingeniera̕. 
856 |z Estudio del comportamiento a fatiga de asfaltos mediante el uso del rem̤etro de corte dinm̀ico  |u https://www.virtualpro.co/biblioteca/estudio-del-comportamiento-a-fatiga-de-asfaltos-mediante-el-uso-del-re-metro-de-corte-din-mico