"Pesquisa para establecer la presencia del Síndrome de Burnout en los profesionales de enfermería de atención primaria y atención secundaria en los Servicios de Urgencia de ambos sistemas."

Сохранить в:
Библиографические подробности
Главный автор: Monsalves Jara, Mariela Ines
Соавтор: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Ciencias de la Salud.
Другие авторы: Muñoz Matta, Natacha, Yáñez Zambrano, América (Profesor Guía.)
Формат: Thesis
Язык:Spanish
Опубликовано: Chillán, Chile. 2010.
Предметы:
Online-ссылка:Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh.
Метки: Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
Описание
Примечание:CD-ROM contiene el Seminario en formato digital.
Объем:gráficos, figuras, tablas 1 CD-ROM.
Библиография:Resumen: Dado que la enfermería es considerada una profesión altamente estresante y proclive a padecer el Síndrome de Burnout, los objetivos de este trabajo fueron medir el nivel de Burnout en enfermeras/os de unidades de emergencias pertenecientes a atención intrahospitalaria y extrahospitalarias ya que los profesionales que trabajan en estas unidades conforman un grupo de alto riesgo para desarrollar dicho Síndrome, y determinar si el perfil de afrontamiento de las enfermeras difiere en función de los niveles de manifestación del Burnout. Como instrumentos de medida se aplicó el Inventario Burnout de Maslach (Maslach & Jackson, 1997), sobre una muestra de 22 enfermeras y 6 enfermeros, de entre 25 a 54 años de edad de instituciones públicas de la ciudad de Chillán. La mayoría de enfermeras que presentaron niveles inferiores de Burnout conocían estrategias de afrontamiento, tales como: el análisis lógico de la situación problemática, sus causas, consecuencias y posibles soluciones como la ejecución de acciones que resuelvan el problema y el desarrollo de gratificaciones o recompensas alternativas en otro tipo de fuentes de satisfacción, por ejemplo relaciones sociales, actividades y desarrollo personal.