Elaboración de una bebida analcohólica a base de Cebada

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Carrasco Castañeda, Pablo Ricardo
Coauteur: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Ingeniería y Negocios.
Andere auteurs: Benavides Valenzuela, Sergio Fermin (Profesor Guía.)
Formaat: Thesis Boek
Gepubliceerd in: Chillán, Chile. 2008.
Onderwerpen:
Online toegang:Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh.
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
Inhoudsopgave:
  • Resumen: El volumen de ventas por cervezas en Chile ha ido en aumento en el transcurso de los años, vislumbrándose así un mayor consumo de cerveza en el futuro. Pero no existe en Chile una cerveza artesanal y que a la vez sea analcohólica, por lo que el propósito del estudio consiste en elaborar una cerveza analcohólica artesanalmente y determinar el método de mayor efectividad para la extracción del alcohol. Se elabora una bebida fermentada a base de cebada a nivel piloto, y se procede a la extracción de alcohol del producto elaborado. Esta extracción de alcohol se piensa realizar mediante tres métodos: destilación, evaporación y una interrupción del proceso de fermentación. Al realizar la experiencia, lo tres métodos fueron eficaces para la extracción alcohólica. La destilación resultó ser el método por el cual se logró un mayor porcentaje de extracción, mientras que en la evaporación, la extracción además de ser menor, necesitó de mucha minuciosidad para el control del proceso. En cuanto al control del proceso de fermentación, se obtuvo una cerveza con un bajo nivel alcohólico, y al aplicar el golpe de calor se logró eliminar el alcohol restante.