Efectos del Hongo Entomopatógeno (Metarhizium anisopliae Metsh.) sobre la vialidad de Abejas (Apis melliferaL.) en laboratorio.

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Montes Fuentes, Víctor Alejandro.
Ente Autore: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Ingeniería y Negocios.
Altri autori: Gerding Paris, Marcos (Profesor Guía.)
Natura: Thesis Libro
Lingua:Spanish
Pubblicazione: Chillán. Chile. 2008.
Soggetti:
Accesso online:Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh.
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne! !
Sommario:
  • Resumen: La varroasis es una parasitosis externa de las abejas, causado por el ácaro llamado Varroa destructor, que afecta a todos los estados y castas del género Apis. El objetivo de dicha investigación es conocer el efecto del hongo entomopatógeno Metarhizium anisopliae sobre la viabilidad de Apis mellifera en condiciones de laboratorio. Para ello se utilizaron abejas nodrizas nacidas en cámara a 35º C, las cuales fueron confinadas y alimentadas con un jarabe de miel y conidias del hongo en dosis crecientes de acuerdo al tratamiento. Los tratamientos evaluados corresponden a las dosis de 109 , 108 , 107 , 106 (conidia mL-1 ) y un tratamiento control sin conidias. Los individuos muertos fueron colectados, cada 24 horas, e incubados en cámara húmeda para comprobar su muerte por hongo. Transcurrido 17 días el test de Friedman arrojó diferencias significativas (P < 0.05) para la mortalidad de abejas en los distintos tratamientos. Donde la mortalidad más alta se alcanzó al día ocho y nueve con 32% aproximado para la concentración 109 conidias mL-1 . M. anisopliae con el aislamiento Qu- M845 en condiciones de laboratorio causó baja mortalidad en A. mellifera a través del tiempo y sólo con la concentración más alta. El uso de M. anisopliae para el control de V. destructor en colmenas de A. mellifera, se debe procurar no exceder las 108 conidias mL-1 , de esta forma se asegura la vida de las abejas.