Diversidad de hongos y bacterias endófitas en especies de interés agronómico y forestal y sus implicancias en el estrés hídrico, una revisión.

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Rojas Paredes, Camila Constanza
Korporativní autor: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Ingeniería y Negocios.
Další autoři: Rivas Tisnao, Yessica (Profesor Guía:)
Médium: Diplomová práce Program E-kniha
Jazyk:Spanish
Vydáno: Chillán, Chile. 2021
Témata:
On-line přístup:Visualizar y descargar desde Repositorio Biblioteca UNACH
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo otaguje tento záznam!
Obsah:
  • Debido al cambio climático y los procesos de desertización que ocurren en todo el mundo en un futuro la única manera de desarrollar la agricultura a nivel mundial será bajo condiciones de déficit hídrico permanente. En este sentido, existe una creciente preocupación y demanda mundial de técnicas eficientes y respetuosas con el medio ambiente y que además puedan reducir los efectos adversos del estrés en las plantas. Bajo estas condiciones el papel de las interacciones de las plantas y los microorganismos beneficiosos es de gran importancia. El uso de microorganismos endófitos, que promuevan el crecimiento y protección de las plantas es una opción útil para disminuir el estrés abiótico como el estrés hídrico por sequía. El objetivo de la presente revisión es indagar y analizar las investigaciones más recientes sobre la mutualidad endófito planta y los beneficios otorgados por estos bajo condiciones de estrés hídrico por sequía en las plantas. En esta revisión indagamos en la literatura de los últimos diez años, de acceso abierto, utilizando las principales bases de datos tales como: PubMed, ScienceDirect y Scopus, Springer. Utilizando ecuaciones de búsqueda tales como: fungal and bacteria endophyte, endophytic mechanisms, endophytes associated with water stress and endophytes drought stress tolerance. Las plantas colonizadas con endófitos inducen modificaciones fisiológicas, bioquímicas y moleculares que dan como resultado una mayor tolerancia al estrés por sequía en las plantas. Los endófitos participan en la disminución de la conductancia y densidad estomática, disminuyendo las concentraciones de ácido abscísico y regulando las actividades de las enzimas antioxidantes. Otros mecanismos que producen los endófitos, es la producción de ACC (1-aminociclopropano-1-carboxilato) desaminasa, reduciendo la producción de etileno y aumentando la producción de fitohormonas. Podemos concluir que los endófitos pueden tener un rol clave en el proceso de adaptación de las plantas al cambio climático y, podrían ser una opción relevante y eficiente frente al estrés hídrico por falta de agua.