CREACIÓN DE UN MODELO ESTRATÉGICO BASADO EN LA CIENCIA DEL NEUROMARKETING UTILIZANDO EL MODELO DE NEGOCIO CANVAS.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Acosta Ruiz, Guillermo Ignacio
Autor Corporativo: Universidad Adventista de Chile Facultad de Ingeniería y Negocios
Outros Autores: Simoes Correia,Igor, Abos-Padilla Budzinski, Mario Ricardo Eduardo (Profesor Guía)
Formato: Tese Livro
Idioma:Spanish
Publicado em: Chillán, Chile. 2017.
Assuntos:
Acesso em linha:Visualizar y Descargar desde Repositorio biblioteca UnAch
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Sumário:
  • RESUMEN La forma de hacer negocios avanza como la mismísima tecnología, la cual con el pasar del tiempo va siendo cada vez más innovadora e imperante. En el pasado la forma de concebir los negocios empresariales e industriales era con el afán de conquistar, produciendo para vender cada vez más y a menores costos. Sujetos tales como Henry Ford con sus epítetos establecieron la forma de hacer negocios que funcionaba siempre y cuando el producto pueda venderse a un precio bajo en una economía desarrollada. Esto resultó en usar el volumen de venta para buscar el superávit, dejando de lado la calidad de los productos y procesos, donde se buscaba competir por precio y así dominar la competencia y ser el más grande del mercado. Luego de la catástrofe mundial como lo fue la segunda guerra mundial, los países debían reconstruir su economía, y Japón, parte del bando perdedor, contaba con el estigma de la baja durabilidad, funcionalidad de sus productos, traducido en una muy baja calidad. Donde utilizar la metodología de Henry Ford no conduciría a buen puerto. Es aquí donde el señor Deming, con sus estudios de calidad total, levantaron las industrias de Japón, donde la percepción de los productos japoneses fue comparable con lo que hoy los productos chinos son asociados a baja calidad, así mismo eran considerados los productos de Japón pasada la mitad del siglo XX, y gracias a los ciclos de calidad total, levantaron la industria de un país devastado por la guerra y que hoy en día cuenta con percepciones a los productos o servicios asociadas a la calidad. Por tanto, los ingenieros de la UNACH no quisieron estar al margen de la concepción de la forma de hacer negocios y gestionar la empresa del mundo de hoy, por tanto, en el siguiente documento buscamos explicar en un Modelo basado en Neuromarketing la importancia del estudio y el enfoque de esta ciencia fresca hacia la forma de hacer negocios, para competir desde la excelencia y la satisfacción de las necesidades y expectativas de los clientes, fidelizando y cautivando mentes.