USO DE Trichoderma harzianum PARA EL CONTROL DE LA ENFERMEDAD CAUSADA POR Rhizoctonia solani EN EL CULTIVO DE LA PAPA

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Candia Matus, Elena de Jesús
企业作者: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Ingeniería y Negocios.
其他作者: Millas Ortiz, Paz Antonia (Profesor Guía.)
格式: Thesis 图书
出版: Chillán, Chile. 2017.
主题:
在线阅读:Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh.
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
书本目录:
  • Resumen: La rizoctoniasis o sarna negra de la papa causada por el hongo Rhizoctonia solani, es una importante enfermedad en el cultivo y puede causar pérdidas de hasta el 50% del rendimiento. La enfermedad se controla habitualmente con el uso de fungicidas aplicados a la semilla o al surco de plantación. Trichoderma harzianum se ha descrito como antagonista de R. solani en múltiples investigaciones, por lo que es una alternativa de control biológico para la rizoctoniasis. Se evaluó la capacidad de control de una cepa de T. harzianum (Tr-171), seleccionada previamente por parasitar in vitro a R. solani. Se realizan dos experimentos en macetas cuyo sustrato ha sido inoculado previamente con R. solani. Para el primer ensayo se aplicaron los siguientes tratamientos al tubérculo: Azoxistrobin 25% p/v (1,5 mL L-1), solución de T. harzianum (171-T1) que contenía 5 x 109 conidias mL-1, compost y compost inoculado con Trichoderma (3,5 x 107conidias mL-1) aplicados bajo el tubérculo imitando la aplicación al surco de plantación, un testigo con Rhizoctonia y otro en ausencia de patógeno y controlador. Para el segundo ensayo se aplica al tubérculo: una solución T. harzianum (Tr171-T1) de (3 x 107 esporas mL-1) mezcladas con compost, una solución de Lisinobacillus sp. (5 x 109conidias mL-1), Azoxistrobin 25% p/v (1,5 mL L-1), también hubo un tratamiento de compost aplicado al surco, un testigo con Rhizoctonia y otro sin el patógeno. Se evaluó severidad de la enfermedad en ambos ensayos con una escala de 0-5. Para el análisis de datos se usó la prueba no paramétrica de Kruskal Wallis (P<0,05). En el ensayo 1 no se manifestó diferencias estadísticamente significativas entre los tratamientos establecidos, aunque se expresó menor severidad en el tratamiento con compost en relación al testigo con Rhizoctonia. Para el ensayo 2, los tratamientos Tr-171 y Azoxistrobin 25% presentaron severidades de 1 y 1,3; respectivamente y se diferenciaron estadísticamente del testigo con Rhizoctonia (severidad = 4). Estos resultados muestran que Tr-171 aplicado en mezcla con compost al tubérculo es una alternativa interesante de considerar para el control de rizoctoniasis en papa, ya que se iguala al control con fungicidas.