LA CUECA: MITOS Y REALIDADES DE SU ORIGEN.

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Awdur Corfforaethol: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Educación y Ciencia Sociales.
Awduron Eraill: Bucarey Arias, Natalia Andrea, Burgos Mora, Franklin Robinson, Rubio Sepúlveda, Maximiliano Rogelio, Monreal Diaz, Roberto Carlos, Vallejos Ruiz, Heber Mauricio, Cáceres Larrondo, Hugo David (Profesor Guía)
Fformat: Thesis Llyfr
Cyhoeddwyd: Chillán, Chile. 2015
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnAch.
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
Tabl Cynhwysion:
  • Resumen A través de la información que fue seleccionada, se hace referencia a la gran dificultad que existe en el tema. El objetivo fue determinar el supuesto origen de la cueca, en donde se intentó no referir a la postura nacionalista, concluyendo así que la danza el día de hoy es estimado como el baile nacional en nuestro país, que en sus comienzos tuvo variaciones de danza matriz, que corresponde a la zamacueca, dando un resultado de varias combinaciones de una serie de influencias tanto hispanas, árabe andaluz y africana. Concentrándose en el objetivo estudiado que es la cuenca en la actualidad y el posible origen de esta, se dice que aunque sea reconocida como nuestro baile nacional desde el año 1979, la información de este estudio, comprueba que aunque la creamos muy propia, tuvo otros indicios dentro de un fenómeno social que es derivado de las mezclas de etnias y que tiene entre sus cualidades más relevantes, la búsqueda de una identidad y los componentes que ayudarán a potenciarla.