Significados que otorgan a la disciplina en el aula, profesores de Educación General Básica de Colegios Adventistas de la VIII Región.

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Acuña Quiroz, Carol Estefanía
Autor corporatiu: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Educación y Ciencias Sociales.
Altres autors: Burgos Ortiz, Catherine Gisselle (Coautora.), López Martínez, Bianca Natasha (Coautora.), Rivas Soto, Scarlett Alexandra (Coautora.), Leiva Contreras, Chery Alicia (Profesora guía.)
Format: Thesis Llibre
Idioma:Spanish
Publicat: Chillán. 2014.
Matèries:
Accés en línia:Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnAch
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Taula de continguts:
  • Resumen: La presente investigación se titula “significados que otorgan a la disciplina en el aula, profesores de Educación General Básica de Colegios Adventistas de la VIII región”. Y se enmarca en el paradigma Cuantitativo, descriptivo, correlacional no experimental transversal. La investigación pretende profundizar en esta realidad desde la perspectiva de los docentes recopilando la información a través de una Encuesta tipo Likert, escala psicométrica comúnmente utilizada en cuestionarios. Donde las preguntas son realizadas de acuerdo a las teorías estudiadas: Cognitiva Social de Bandura, Disciplina Redentora y Marco para la Buena Enseñanza. De esta forma el instrumento fue aplicado a los Colegios Adventistas de la VIII región. Posteriormente se presentan los resultados obtenidos y se concluyó que la disciplina redentora en los Colegios Adventistas de la VIII región es aplicada en forma transversal, es decir, que las variables como: sexo, religión, años de servicio, entre otras, no influye en el desarrollo de la disciplina en el aula. Por lo tanto, se puede decir que si existe disciplina, hay aprendizaje.