Edad de Crisoperla externa, en el control de Seudococcus Calciolarie.

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Chávez Vergara, Pedro Andrés
Autor Corporativo: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Ingeniería y Negocios.
Outros autores: Gerding Paris, Marcos (Profesor Guía.)
Formato: Thesis Libro
Idioma:Spanish
Publicado: Chillán, Chile. 2012.
Subjects:
Acceso en liña:Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh.
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Table of Contents:
  • Resumen: Los chanchitos blancos, constituyen una de las principales plagas de frutales en Chile, su control es difícil y no se ha encontrado un método adecuado de protección para evitar importantes pérdidas producidas por el rechazo en fruta de exportación, además el control químico y biológico es insuficiente para eliminar los daños económicos que actualmente produce esta especie. El género Chrysoperla incluye especies que han sido utilizadas y comercializadas como insumos biológicos en distintos países del mundo. La larva se caracteriza por una alta capacidad de búsqueda, intensa actividad, movimientos rápidos y por ser muy agresiva. Prefiere insectos de cuerpo blando. Es así como el estudio busca generar información científica que mejore la aplicación de Chrysoperla externa en el control de Pseudococcus calciolarie. Se evaluó la mortalidad de chanchitos en sus 3 estadios, utilizando crisopas en sus 3 estadios, alimentadas y no alimentadas previamente con huevos de S. cerealella. La mortalidad se determinó mediante 4 ensayos, bajo condiciones de laboratorio. Se logró controlar Pseudococcus calciolarie, con Chrysoperla externa. Finalmente se determinó que larvas de Chrysoperla externa, en el estadio 3, alimentadas previamente, es donde se ve el estadio más voraz.