Propuesta de mejoramiento energético en los cocedores y secadores rotatorios en la plaza de harina de pescado, en una empresa pesquera de la III región

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Paccori Tacas, Kevin Moisés
Collectivité auteur: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Ingeniería y Negocios.
Autres auteurs: Cuellar Gallardo, José Daniel (Profesor Guía.)
Format: Thèse Livre
Publié: Chillán, Chile. 2004.
Sujets:
Accès en ligne:Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh.
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Table des matières:
  • Resumen: Una Empresa Pesquera de la III región, destinada a la elaboración de Harina de Pescado, presenta actualmente problemas de pérdidas de calor en cuatro equipos térmicos (dos cocedores y dos secadores rotatorios) debido a que no se encuentran aislados térmicamente. El objetivo del presente estudio fue dar una propuesta a la empresa de ahorro energético, mediante una adecuada aislación térmica, que no significara una inversión muy alta y que permitiera un significativo aprovechamiento de los insumos caloríficos. La solución al problema para disminuir las actuales pérdidas de calor es determinar el espesor de aislante óptimo, desde un punto de vista técnico-económico. Para lo cual, entre una gama de aislantes que ofrece el mercado, se eligió la lana de vidrio por su baja conductividad térmica (k = 0,042 [W/m2. K]), por su adecuación a las condiciones de los equipos y además, fue recomendada por la empresa Isover S.A. Se efectuó la evaluación a los cuatro equipos de estudio, determinado los flujos del proceso para la realización del balance de materia. Se realizaron los balances de energía a los equipo (sin aislación térmica), entregando una pérdida de calor actual para los dos cocedores de: 112,5 [kW] y de 81 [kW] para los dos secadores rotatorios. El espesor óptimo económico de aislante encontrado fue de 6 [cm] para los dos cocedores, y de 4,1 [cm] para los dos secadores (calculados mediante un programa en Turbo Pascal); este software fue concebido con la idea que, a su vez, pueda ser aplicado en quipos de geometría y condiciones de operación similares a las de este estudio. Las pérdidas de calor con aislación de los cocedores fueron de 10,43 [kW] y de 10,58 [kW] para los secadores. Entregando una economía de calor de 90,7% en los cocedores y de 86,9% para los secadores rotatorios. El ahorro total neto para la empresa es del orden de $7.900.000, lo que justifica realizar la aislación de los cuatro equipos en estudio.